Ruta del Sol Cusco - Puno
Día 1: Andahuaylillas - Raqchi - La Raya - Museo Pucará
Día 1: Andahuaylillas - Raqchi - La Raya - Museo Pucará
- Salida de Cusco: Registro de equipaje a las 6:20 am, salida a las 6:40 am. Se harán varias paradas en el recorrido para visitar sitios arqueológicos hasta llegar a Puno.
- Iglesia Sixtina de Andahuaylillas: Data del siglo XVII, conocida como la «Sixtina de los Andes» debido a sus hermosos murales, obras en hoja de oro y pinturas de la Escuela Cusqueña (25 min).
- Complejo Arqueológico de Raqchi: También conocido como el Templo del dios Wiracocha, con Colcas (graneros andinos) y impresionantes edificios de piedra y adobe (40 min).
- Almuerzo Buffet: Servido en el restaurante turístico La Pascana, que ofrece una amplia variedad de platos nacionales y regionales, deliciosos postres y bebidas calientes (40 min).
- Paso de la Raya: Ubicado a 4,338 m (14,232 pies), es la frontera entre Cusco y Puno, ofreciendo una vista del Nevado de Chimboya. Tiempo para fotos (7–10 min).
- Museo Lítico de Pucará: Explora cerámica y esculturas que representan figuras zoomorfas de la cultura Pucará, que datan desde 1600 a.C. hasta 400 d.C. Destaca la escultura de Hatunñaqac (30 min).
- Llegada a Puno: Terminal privado a aproximadamente las 5:30 pm.
Incluye:
- Transporte en buses modernos.
- Servicio guiado bilingüe en inglés y español.
- Servicio a bordo con bebidas frías y calientes.
- Almuerzo buffet en Sicuani.
- Oxígeno médico.
- Botiquín de primeros auxilios.
- Wi-Fi a bordo (disponible solo en áreas con señal de internet).
- Dos conductores profesionales por servicio, con un cambio cada 4 horas de manejo.
- Soporte y asistencia continua vía WhatsApp.
- Folleto con un mapa del área de embarque en Cusco.
No incluye:
- Traslado desde su hotel a la estación de autobuses (inicio del tour).
- Entradas a los sitios visitados (Andahuaylillas, Raqchi, Pukará).
- Traslados desde la estación de autobuses al hotel en Puno.
Lo que necesitas llevar:
- Ropa abrigada y cómoda: Debido a las altitudes variables, es importante estar preparado para temperaturas más frescas, especialmente en paradas más altas como el Paso de la Raya.
- Protector solar: La alta altitud puede aumentar la exposición al sol, así que no olvides aplicar protector solar.
- Sombrero o gorra: Para protegerte del sol durante las visitas.
- Zapatos cómodos para caminar: Dado que habrá paradas en sitios arqueológicos, lo mejor es usar zapatos cómodos para caminar.
- Agua y bocadillos: Aunque el tour incluye algunas comidas, es una buena idea llevar agua y algunos bocadillos ligeros por si sientes hambre durante el viaje.
- Cámara: No querrás perderte las hermosas vistas a lo largo de la ruta, así que considera llevar una cámara o un teléfono con buena batería.
- Chaqueta ligera o poncho de lluvia: En caso de lluvia o cambios repentinos de temperatura, es útil tener una chaqueta impermeable.
- Documentos personales: Lleva tu identificación y cualquier documento necesario, especialmente si tienes una reserva confirmada.
- Dinero extra: Para cualquier compra adicional o entradas a sitios no incluidos en el tour.